viernes, 30 de diciembre de 2011

Mis clases en Absara Spa: Hotel Mirasierra Suites

A partir del 7 de Enero de 2012 , estaré impartiendo clases de Hatha Yoga en el Spa del Hotel Mirasierra Suites todos los sábados!
http://www.absaraspa.com/

El Potencial Terapéutico del Mar Muerto Extracto de un artículo publicado por el Dr. Peter Mansfield M.A., M.B., B.CHIR., CERT.G.A.M., M.I.PSI.MED.

Dentro de muy pocos años, se volverá una costumbre que los pacientes que padecen difíciles problemas de salud, viajen a los centros apropiados donde les ayudarán los expertos especializados en diversas enfermedades. El Mar Muerto recibe cada año a muchas personas que padecen de Soriasis y Eczema. Los costos de dicho tratamiento son pagados en muchos países por el Servicio Social Nacional (Seguridad Social). Con más frecuencia se nota que muchos pacientes se interesan por formas inconvencionales de la medicina, especialmente en áreas donde la ayuda médica es muy pobre. La Artritis Reumática y la Soriasis son los dos grandes grupos de enfermedades que padecen del 5% al 15% de la población adulta mundial. Alrededor de 2 millones de personas reciben algún tratamiento pero de estas casi ninguna ha sido curada efectivamente.
El autor de este reportaje es un médico inglés, con 25 años de experiencia en el Servicio Británico de Salud Pública, cuyas especializaciones son las Terapias Naturales y el mejor desarrollo para promover bajos costos pero efectivos para la salud. El dirige el Templegarth Trust, organización registrada en Gran Bretaña, que él fundó en 1980, iniciando así por su propia cuenta la búsqueda y el desarrollo para un efectivo servicio de salud.Los servicios médicos están dirigidos contra las enfermedades y contra los tratamientos que no son apropiados para una amplia promoción de salud. Durante su asistencia a la primera conferencia internacional del Mar Muerto en 1992, este médico inglés se mostró impresionado por el gran número de huéspedes en los hoteles del Mar Muerto, en donde las personas recibían tratamiento médico. La mayoría llegaban desde lugares lejanos y algunos de ellos asistían con regularidad año tras año. Había gran cantidad de daneses, suecos, rusos, holandeses, alemanes, austriacos y suizos, cuyo tratamiento les fue pagado por los Seguros Sociales de sus respectivos países.
El origen del Mar Muerto se debe a una gran grieta que va del Valle del Jordán a través del golfo de Acaba y todo el Mar Rojo pasando por las montañas de Etiopía, extendiéndose en el sur hasta la desembocadura del río Zambesi. Esta grieta está constantemente en actividad lo que hace que el Mar Muerto continúe hundiéndose. Hoy en día el Mar Muerto está a 400 metros bajo el nivel del agua y 392 metros abajo del nivel del Mar Mediterráneo, es el punto más profundo de la tierra. Mas o menos continuamente las corrientes de las fuentes que emanan de esta grieta dejan enormes cantidades de Sales Minerales y alquitrán natural sobre la superficie. Algunos autores piensan que los orígenes del Mar Muerto se debieron a corrientes de agua volcánica. Estas sales calientes y el alquitrán se mezclan con las aguas del Jordán y se esparcen alrededor del Mar Muerto. Esta gran concentración de minerales tienen alrededor de 300 grs. de agua, sales solubles por litro de agua (de 7 a 10 veces más salada que el agua del océano) con residuos insolubles y el alquitrán se depositan en el fondo más bajo en forma de fango. Este fango y las Sales Minerales del Mar Muerto son con certeza los más puros y probablemente los productos de mejor calidad obtenidos de la región.
Dermatólogos especializados en Soriasis han escrito acerca del tratamiento en el Mar Muerto y la contribución importante de los diferentes factores del clima que benefician a los pacientes con enfermedades de la piel. La temperatura es siempre caliente, la temperatura media más alta en el verano es de 32 grados y en el invierno de 19 grados, el fango y la superficie del lago pueden fácilmente tener en el verano 40 grados. La presión barométrica es alta ( 1050-1066 milibars) con un aumento del 10% de concentración de oxígeno. La humedad es baja ( 27% en el verano, 38% en el invierno) pero la más alta taza de evaporación se produce como un gran velo sobre el lago durante las primeras horas de la mañana, por lo que se filtra más o menos sólo la mitad de la luz de los rayos ultravioletas -B que son los que causan las quemaduras de la piel. La intensidad de la luz solar en el área, es reducida a través de todo el espectro, de hecho, es lo que favorece para los usos terapéuticos. Por esta cura especial, el tiempo pasado en el Mar Muerto se vuelve muy atractivo, lo cual puede realizarse también en otras partes usando la terapia de microclima. Esta visita da la oportunidad de usar las 2 posibilidades.
La gran mayoría de los visitantes en el Mar Muerto lo hacen para tratarse las enfermedades de la piel. Con la temperatura ideal del lugar más el tratamiento de 4 a 6 semanas el éxito es del 85%. Dicho tratamiento consiste en largos baños de sol y en el agua del Mar Muerto dos veces por día. La aplicación del fango, aceites, peeling y compresas son empleados selectivamente. Las compresas de fango (Lodo) no se usan para enfermedades de la piel. Después de 4 semanas la mayoría de los pacientes han experimentado una mejoría espectacular, en los pacientes con soriasis ésta ha disminuido del 96% al 77%. El beneficio de este tratamiento dura varios meses y en el caso de soriasis esta mejoría se prolonga en los pacientes cuyos países entran en el período del verano, es por ello que muchos europeos del norte hacen sus curas durante el invierno.
Menos atención se ha puesto a los tratamientos del reumatismo en el Mar Muerto, sin embargo se han publicado dos impresionantes artículos que sobre dicho tratamiento realizó un grupo de especialistas de la Universidad del Negev. Se untó el fango a todo el cuerpo de los pacientes durante 20 minutos aplicándolo a 42 grados centígrados de calor y procurando mantener dicha temperatura. En muchos casos los pacientes recibieron después un baño de reposo en el Mar Muerto o en una piscina con esta misma agua, durante 20 a 30 minutos. El éxito del tratamiento fue espectacular, especialmente con la reducción casi total de la rigidez de los músculos y las articulaciones, de las limitaciones al caminar, de la falta de fuerza para asir objetos con las manos y la desinflamación de las articulaciones. No se encuentran en la literatura médica porcentajes al respecto, pero se sabe de dichos resultados a través de la comunicación entre los pacientes y el personal que realizó los tratamientos, calculándose así el éxito en un 75%. El mecanismo que se sucede con este tratamiento es hasta la fecha misterioso, como el contenido de estos minerales es absorvido por el cuerpo en grado tan alto que penetra hasta los huesos. Talvez hay una energía especial que no se ha podido medir en los estudios realizados. La flotación ofrece muchos beneficios, que a través de las olas de calor durante la inmersión, favorece el metabolismo para una mejor curación en la desinflamación de las articulaciones de brazos y piernas, que se han atrofiado por los climas nórdicos muy fríos, ocasionando la rigidez en los miembros. Los beneficios se han observado no sólo en los reumáticos sino también en los que padecen osteoartritis, cuyas inflamaciones en las articulaciones juega un papel más pequeño ocasionando daños estructurales predominantes.
El fango del Mar Muerto puede hacerse con tratamientos efectivos aplicando las compresas en casa, sobre las partes afectadas sin necesidad de mucha supervisión médica. Se coloca el polvo del fango en un recipiente de porcelana o vidrio refractario añadiéndole un poco de agua y tapándolo para evitar la evaporación, se calienta en baño de María a 45 grados, pero que no hierva, hasta que tenga una temperatura que pueda resistir la piel. Se aplica entonces el fango sobre la parte dolorida, se cubre con un plástico y luego encima una toalla o paño bien caliente que se haya sumergido en agua hirviendo y luego esprimido. Este paño debe cambiarse constantemente para que no se enfríe (cada 30 segundos). Después se limpia con agua tibia la parte donde se aplicó el fango. Cuando los dolores son muy fuertes, hay que hacerlo al principio diariamente y luego se van espaciando las aplicaciones a 2 - 3 veces por semana. Si la piel se reseca mucho, puede suspenderse el tratamiento por unos días o aplicarse una crema hidratante. Los dolores en las articulaciones pueden tratarse de esta forma, pero el fango puede aplicarse en áreas más grandes del cuerpo como el estómago y la espalda. Este proceso de curación con el fango da resultados muy valiosos. Si a esto se le agregan los baños calientes con las sales minerales del Mar Muerto, los resultados serán más exitosos. Esto produce los mismos resultados que si se realizara en el Mar Muerto.


lunes, 12 de diciembre de 2011

Beneficios físicos y emocionales del Hatha Yoga

Beneficios físicos:
- Reduce dolores de espalda y actúa de forma preventiva.
- Fortalece el cuerpo tonificando la musculatura.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Mejora el sistema cardiovascular.
- Desarrolla la flexibilidad y el equilibrio.
- Contribuye a mejorar el funcionamiento de los órganos internos.
- Aumenta la vitalidad.
- Equilibra el sistema nervioso central.
Beneficios emocionales:
- Disminuye el nivel de estrés.
- Mejora la concentración.
- Aumenta la capacidad de organización.
- Ayuda a combatir el insomnio.
- Desarrolla la capacidad de memoria.
- Promueve la claridad mental.
- Estimula la creatividad.
- Lleva a un estado de armonía interior, que se transmite al exterior.
- Equilibra el sistema nervioso central.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Estas navidades: Tarjeta Regalo "Yoga Evasión"

Regala la exclusiva tarjeta "Yoga Evasión" estas navidades y sorprende a los que más quieres! Una intensa sesión con la que se relajarán y se sentirán renovados!Te lo agradecerán. 

Encuéntrala en:

-Illari Nuna, Fisioterapia, Pilates y yoga.
c/Espronceda, 29 
91 535 36 40

-Natú, Gran Tienda Natural.
Av. Moratalaz 185
91 237 79 09

-Quirosens, Salud y bienestar.
c/ César Manrique, 2 local 6
C.C. Los Artos- Rivas Vaciamadrid
91 751 97 22

Puedes consultarme en yogakirtan@hotmail.com
movil: 635 223 788
Gabriela.